Buenos días. En primer lugar mil disculpas por el retraso en contestar. En realidad sí que lo había hecho, pero recientemente he visto que ninguno de mis comentarios de los últimos meses se llegó a publicar. Parece ser que es cosa de algún bloqueo de Safari. Afortunadamente con Chrome sí lo puedo hacer.
Dicho esto, muchas gracias por ver mi blog. Me alegro que te haya gustado y que te haya servido de ayuda. Ahora he creado un canal Youtube:
👉 https://bit.ly/3cCvSVo 👈
Ahí os contaré todas mis experiencias. Espero que te suscribas y que te guste tanto como mi blog. Lo intentaré hacer lo más divertido posible.
En cuanto al tema de correr en Madrid, quizás algún día probaré ese nuevo circuito que sé, por amigos, que es bastante durillo, aunque después de lo que he pasado durante el 2019, me atrevo con todo ;)
Pincha aquí o en la imagen para ver el recorrido real marcado por mi Garmin (con la liebre y la tortuga se le da más o menos velocidad) Hacía muchos años que tenía una cuenta pendiente con Estados Unidos. Una cuenta pendiente que me cobré el pasado 7 de Octubre cuando por fin, aterricé en la ciudad de Chicago para correr el Domingo 9 el 39 Bank of America Chicago Marathon . Como amante de la arquitectura, tanto moderna como antigua, Chicago era una ciudad que me resultaba irresistible cuando veía series, películas y documentales. Había estado ya en New York, Washington, Philadelphia, Los Ángeles, Las Vegas, San Francisco... pero Chicago se resistía. Quizás por eso, ya de vuelta en casa, seguía todavía con mis ojos clavados en los maravillosos rascacielos, una mezcla de modernidad y antiguedad, si es que a ciento y pico años le podemos llamar antiguedad, claro, porque más o menos es la edad que tiene Chicago o, al menos, la edad de la renacida Chicago después del d
Todos los caminos conducen a Roma, pero sólo hay uno que conduce a la victoria, a ese torrente de sensaciones y a esa satisfacción final de ver recompensado el esfuerzo de tantos kilómetros de entrenamientos. Y ese camino mide exactamente 42195 metros. 42 largos kilómetros en los que se disfruta, se sufre y se lucha para poder recorrer los últimos 195 metros con una enorme sonrisa en tu cara y con una sensación que sólo conocemos los que alguna vez hemos tenido la suerte de cruzar la línea de meta en una Maratón. La 18 Maratona di Roma era mi sexta Maratón y la tercera con categoría Gold Label, la mayor distinción que se le puede dar a una carrera en ruta. Llegaba con muchas dudas por culpa de la sobrecarga que tenía en mis gemelos. Lo normal hubiese sido ir de paseo y aplaudir desde la grada para no sufrir y arriesgarme a romperme definitivamente. La Maratón es una carrera exigente y hay que estar al 100% para poder tener las mínimas garantías de éxito. Pero también de
El Domingo 4 de Mayo se celebraba la 29 edición de la Maratón de Hamburgo (HASPA Hamburg Marathon) Sería mi décima participación en una Maratón y mi segunda incursión en tierras germanas después de haber corrido hace dos años la Maratón de Berlín. Las previsiones de la carrera eran confusas. Por un lado notaba que mis piernas y mi cuerpo se encontraban perfectamente, pero por otra parte llegaba a esta carrera con una considerable falta de entrenamientos debido a las dos lesiones casi consecutivas de rodilla y gemelo. No había podido hacer ni la mitad del plan de entreno que tenia previsto. Pero los maratonianos tenemos siempre esa reserva en el cuerpo y al final todo queda reducido a las condiciones que se den el propio día de la carrera. El viaje empezó con una cierta dosis de suerte. Confiado porque tengo la estación de tren al lado de casa salí un poco justo y medio minuto más y lo pierdo. Desde luego si calculaba tan bien los tiempos de la maratón, me iría de cine
Eres un crack Jesus, cuando necesito motivación me meto en tu web. Para cuando corres Madrid?
ResponderEliminarBuenos días. En primer lugar mil disculpas por el retraso en contestar. En realidad sí que lo había hecho, pero recientemente he visto que ninguno de mis comentarios de los últimos meses se llegó a publicar. Parece ser que es cosa de algún bloqueo de Safari. Afortunadamente con Chrome sí lo puedo hacer.
EliminarDicho esto, muchas gracias por ver mi blog. Me alegro que te haya gustado y que te haya servido de ayuda. Ahora he creado un canal Youtube:
👉 https://bit.ly/3cCvSVo 👈
Ahí os contaré todas mis experiencias. Espero que te suscribas y que te guste tanto como mi blog. Lo intentaré hacer lo más divertido posible.
En cuanto al tema de correr en Madrid, quizás algún día probaré ese nuevo circuito que sé, por amigos, que es bastante durillo, aunque después de lo que he pasado durante el 2019, me atrevo con todo ;)
Saludos,
Suso